Eventos

5 JUNIO,

LUNES DE MICROTEATRO

¡nueva cita!

5 Junio, 2017 – 21:00 | Gratuito

El Estudio de Actores de Rosa Casuso nos presenta una noche de microteatro. Una experiencia teatral en pequeño formato con actores a escasos metros del espectador en la que cada primer lunes de mes, pondrán en escena varios títulos que interpretarán los alumnos y alumnas del Estudio de Actores de Rosa Casuso.

 

Canela Bar. Plaza de Cañadío, Santander.

_______________________________________

LUNES, 15 Mayo

2017

20 horas

Una nueva edición de ‘Pint of Science 2017’ recala en Santander

    Del 15 al 17 de mayo de 2017, la ciencia volverá a llenar los bares en la segunda edición en Santander, y tercera en España, de Pint of Science, un festival de divulgación científica que reunirá a investigadores y a ciudadanos en tres bares de la capital con el objetivo de hablar de ciencia.

El 15 de mayo, el Bar Canela (Plaza de Cañadío, 5), será el escenario principal del acto ‘De átomos a Galaxias’. En esta sesión participarán Nazely Diban y María Margallo, con su intervención ‘Vinos y cervezas sin alcohol, ¿por qué saben peor?’. A continuación, Diego Herranz abordará ‘Las gafas de Einstein: lentes gravitatorias’ y por último, Iván Vila hablará ‘Sobre Messi, Ronaldo y el Bosón de Higgs’.

2016, Así de animado estaba el años pasado

En este sentido, la responsable de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UC (UCC+i), Beatriz Salas, ha destacado la participación de “investigadores de la Universidad de Cantabria y de diferentes centros de investigación que nos contarán distintos temas de ciencia de una manera amena, divertida, entretenida e interactuando con el público”.

La participación del público es un elemento esencial en los eventos del festival ‘Pint of Science’, ya que en el marco de estas reuniones los asistentes plantean sus dudas y preguntas a los investigadores. En alguno de los actos, se realizarán experimentos o se jugará con la ciencia ante el público del bar. Otros eventos cobrarán forma de monólogos, talleres o sesiones de magia. En definitiva, se trata de descubrir el lado más divertido y sorprendente de la ciencia.

Las 3 jornadas:

De esta forma, el 15 de mayo, el Bar Canela (Plaza de Cañadío, 5), será el escenario principal del acto ‘De átomos a Galaxias’. En esta sesión participarán Nazely Diban y María Margallo, con su intervención ‘Vinos y cervezas sin alcohol, ¿por qué saben peor?’. A continuación, Diego Herranz abordará ‘Las gafas de Einstein: lentes gravitatorias’ y por último, Iván Vila hablará ‘Sobre Messi, Ronaldo y el Bosón de Higgs’.

Un día después, el 16 de mayo, el ‘Planeta Tierra’ será el protagonista en el Bar Rubicón, (Calle del Sol, 4), donde Antonio Higuero; Tamara Llano y Alberto Coz; y José Ramos, ilustrarán a los asistentes con sus monólogos ‘¡Crunk, pásame esa birra! La cerveza en la prehistoria’, ‘Producción de biocombustibles: ¿mito o realidad?’ y  ‘Cambio climático + enfermedades infecciosas=desastre2’, respectivamente.

La última sesión tendrá lugar el 17 de mayo en el Bar Little Bobby (Calle del Sol, 20), donde bajo el tema ‘Nuestro cuerpo maravilloso’, los investigadores Mónica López, María José Marín y Álvaro Díaz, centrarán sus esfuerzos en explicar de manera coloquial temas como ‘Nanomedicina: el viaje alucinante hacia las terapias a nanoescala’, ‘Tus muestras…..nuestro tesoro’ y ‘Mi psiquiatra es una bacteria’, respectivamente.

Pint of Science 2017

_______________________________________

LUNES DE MICROTEATRO

LUNES 3 DE ABRIL

¡COMENZAMOS!

MicroTeatro Rosa Casuso

Disfrutando del microteatro con el grupo de alumnos de interpretación de Rosa Casuso Estebanez. Para quien no la conozca es una directora teatral mayúscula, a la vez que cercana y achuchable. En resumen, talentazo en las distancias cortas. Por miedo no me sumo, pero dan ganas de vivir esta experiencia desde dentro… El Canela está hasta la bandera y luego dicen que en Santander nunca pasa nada. Me río. (Sergio Sainz)

MicroTeatro

María Soler Ortega Qué risas!!

MicroTeatro

MicroTeatro

Pepeillo Lora Estoy con él ahora mismo!!!!

x

 

 

 

 

 

 

 

LUNES 23 

el Canelabar acoge una cita con

PINT OF SCIENCE 2016

Pint os Science

Las Gildas

El domingo 20 de diciembre

el Canelabar acoge una cita con

Las Gildas

Bajo la premisa ‘Por un mundo en el que quepan todos los mundos’ las Gildas nos convocan un año más en el Canela Bar, en la Plaza de Cañadío. Con picoteo, música y buen rollo nos harán despertar esa conciencia crítica que es su seña de identidad y que nos abre los ojos ante la realidad más cercana del consumismo, la hipocresía y la indiferencia ante los problemas reales de la sociedad.

Las Gildas

 

Jam Science- Divulgación Científica

Jam Science- Divulgación Científica

con el patrocinio de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), organiza este

 Jueves 12 de noviembre, 

dentro de las actividades de la “Semana de la Ciencia” en Santander, una charla titulada:

“El cerebro humano y sus productos: el origen del arte desde una perspectiva neurocientífica”

y que será impartida por el neurocientífico Manuel Martín-Loeches.

 

Tendrá lugar a las 20:00 horas en el Canelabar

(Plaza Cañadio, Santander)

 

         Se nos contará como el arte, desde una perspectiva natural, no es sino una manifestación más del comportamiento de un primate con un gran cerebro y una notable complejidad social. Se destacarán los aspectos que hacen que una obra de arte sea atractiva para nosotros, primates evolucionados en un medio ecológico en el que necesitamos detectar fuentes de alimentación, así como posibles predadores. Nos hablará también de la evolución del arte en paralelo a la evolución humana para, finalmente, repasar los factores neurofisiológicos que nos desmarcan de otras especies en cuanto a la capacidad de nuestro cerebro para detectar y simular las acciones e intenciones de los demás, lo que podría explicar el surgimiento del arte tal y como lo conocemos hoy en día.

      Esta actividad se caracteriza por llevar la ciencia a un bar. Con el espíritu participativo de una jam session (un encuentro informal de improvisación musical), comenzó su andadura el pasado 20 de Enero en Madrid como una nueva iniciativa de divulgación que traslada las discusiones científicas a un bar de copas, con el afán de lograr un ambiente distendido que favorezca una discusión intensa y espontánea, que implique a diferentes públicos.

Nace en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC), localizado en Madrid, y está coordinada por la Dr. María del Carmen Fernández-Alonso y María Platón, ambas investigadoras en este Centro.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: